Debido al éxito mundial que han tenido la serie “Adolescencia” a través de Netflix, los socios de Pecime evaluarán la posibilidad de que en 2026 se otorgue la Diosa de Plata a la mejor producción que se proyecte a través de las plataformas digitales.
Lo anterior surgió a raíz del enorme éxito de la serie escrita, dirigida y protagonizada por el actor británico Stephen Graham, quien puso en la mesa del debate el tema de actualidad que afecta a los jóvenes de todo el mundo: Las redes sociales y el internet.
La crudeza con el cual fue abordado dicho tema, ha causado que la serie sea analizada por profesionistas de todo el mundo. Sociólogos, Sicólogos, Filósofos y Periodistas, quienes han dado su punto de vista sobre las consecuencias que tiene el abandonar a nuestros hijos al internet, sin la supervisión y orientación de los mayores.
También el hecho de que ambos padres trabajen para llevar el dinero suficiente a los hogares y desentenderse de las niñas, niños y jóvenes quienes en su soledad pasan varias horas del día frente a la computadora y el celular sin supervisión alguna, tiene consecuencias como se muestra en la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=QFxl7FFv6lM
Es cierto que las plataformas digitales nacieron como parte del entretenimiento para las horas de ocio de la gente, pero cuando una serie rompe con esta barrera y aborda una problemática social que afecta a todo el mundo, bien valdría reconocer su aportación.
Hay que reconocer que “Adolescencia” despertó conciencias y animó a los padres de todos los países donde se transmite, a tomar cartas en el asunto y recuperar el diálogo y la comunicación con sus hijos porque sólo así podremos alejarlos de los problemas que trae consigo desatenderlos.