
Después de que millones de abejas murieran en el estado de Campeche, México, las comunidades mayas apicultoras y sus representantes (Gustavo y Leidy) deciden organizarse para detectar la causa y enfrentar a las autoridades y a la compañía transnacional Monsanto, quienes han puesto su subsistencia en peligro por la siembra de soya transgénica en su territorio.
https://drive.google.com/drive/folders/1w-JdHkd4JL7CMIZA9ueIoEkJTDVoVoFN
Estreno México: 7 de Mayo 2021
Título original: ¿Qué les pasó a las abejas?
País: México
Año: 2018
Año de © : 2019
Género: Documental
Duración: 68 min.
Idiomas: Español y Maya
Dirección: Adriana Otero Puerto, Robin Canul Suárez
Guión: Adriana Otero Puerto
Fotografía: Robin Canul, María del Carmen Sordo Aguilar
Sonido Directo: Alberto Palomo Torres
Diseñador de Sonido: Alberto Palomo Torres
Operador de Mezcla 5.1: Alberto Palomo Torres y Roberto Félix Sánchez
Música original: Alberto Palomo Torres
Edición: Jairo Mukul Alcocer
Colorista: Alejandro del Pilar
Producción: Adriana Otero Puerto
Productora: Memorabilia Casa Productora
Compañías Productoras: Caja Negra, Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad: FOPROCINE / IMCINE
Reparto: Gustavo Huchín Cauich, Leydi Pech Martín, Fabián Tomasi, Patricio Eleisegui
Premios
- Premio al Mejor Documental Ambiental del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI 2020, Argentina.
- Premio al Mejor Documental de Divulgación Científica / Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Premio Goldman 2020 a Leidy Pech
Festivales y Premios/ Laboratorios
- Proyecto seleccionado participante en el programa Incubadora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato GIFF 2017.
- Proyecto seleccionado participante en el Impact Lab del Festival de Cine documental de la Ciudad de México DocsMX 2018.
- Proyecto seleccionado participante en el Morelia – Sundance Story Lab del Festival Internacional de Cine de Morelia FICM 2018.
Selección Oficial
- Festival de Documental de la Ciudad de México DocsMX 2019, México.
- Festival Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales 2019, México.
- Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, FICMY 2019, México.
- Festival de Cine de Tulum FICTU 2019, México.
- Segundo Festival de Cine “Puy Ta Cuxlejaltic” 2019, México.
- Festival Comunitario de Cine; Tierra y Agua 2019, México.
- Gira de Documentales Ambulante 2020, México.
- Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México. Cinema Planeta 2020, México.
- Humans of Film Festival 2020, Países Bajos.
- Freeland Film Fest 2020, Estados Unidos.
- Festival Internacional de Cine Documental, FIDBA 2020. Argentina.
- Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI 2020, Argentina.
- Viva Mexico, Rencontres cinématographiques 2020, Francia.
- Festival de cine y cultura, Latinamerika i Fokus 2020, Suecia.
- Celebrate Mexico Now 2020, Estados Unidos.
- FILMéxico 2020, Estados Unidos.
- Festival Internacional de Cine de Tulum, TUFILM 2020, México.
- Festival de Cine Suncine MX 2020, México.
- Festival Zanate, Festival de Cine Documental Mexicano, 2020, México.
- MexDocs: Recent Mexican Documentaries, Cinema Tropical, 2020, México.
- Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, At- lantidoc 2020.
- International Film Festival On Organic Farming 2020, Japón.
Nominaciones
- Categoría Lifelong Learning Division en el International Con- test for Educational Media, Japan Prize 2020.
- Categoría Mejor Documental en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Categoría Mejor Documental de Divulgación Científica / Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Categoría Mejor Dirección de documental en el Festival Pan- talla de Cristal 2020.
- Categoría Mejores Valores de Producción en Pantalla en documental en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Categoría Mejor fotografía en documental en el Festival Pan- talla de Cristal 2020.
- Categoría Mejor investigación en documental en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Mejor guion de documental en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
- Mejor Largometraje Documental en el Green Film Award 2020.
Menciones Honoríficas
- Mención honorífica por parte del jurado del Premio José Rovirosa 2020 por Mejor documental mexicano.