“Pedro Páramo” y Rodrigo Prieto, los grandes ganadores de la 50ª. entrega de Diosa de Plata

“Pedro Páramo”, se convirtió la noche del martes 29 de abril en la gran ganadora de la 50ª. entrega de Diosas de Plata al cine mexicano. La ópera prima de Rodrigo Prieto, se impuso en 6 de las 21 categorías que contendieron por el prestigiado galardón en una ceremonia de gran gala que tuvo como escenario el Teatro 2 del Centro Cultural en la ciudad de México.

Basada en la icónica novela de Juan Rulfo, “Pedro Páramo” obtuvo las Diosas de Plata a Mejor Película (Woo Films, Redrum y Netflix), Mejor Director (Rodrigo Prieto), Mejor Fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar, Mejor Coactuación Masculina (Héctor Kotsifakis), Mejor Coactuación Femenina (Dolores Heredia) y Mejor Actriz de Reparto (Mayra Batalla).

Por su parte “Un actor Malo” de Catatonia Cine y Cinépolis Distribución dirigida por Jorge Cuchí, se alzó con la prestigiada Diosa de Plata en las categorías a Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).

En esta última categoría, también resultó ganadora Naian González-Norvind por su extraordinario desempeño en “Corina”, producción de Mandarina Cine, Cobra Films, Espectro MX Film y CM Films que además fue reconocida como Mejor Opera Prima (Urzula Barba Hopfner) y Mejor Música de Fondo (Gus Reyes y Andrés Sanchez Maher).

En la gala de la 50ª. entrega de Diosas de Plata, la película “Casi el Paraíso” de Film Tank, Interlínea Films, The Lift, EFD y Cinépolis Distribución se llevó la Diosa de Plata en las categorías a Mejor Guion Adaptado (Edgar San Juan, Hipatia Argüero Mendoza y Juan Curi); Mejor Revelación Femenina (Karol Sevilla) y Mejor Canción para Cine (“Casi el Paraíso”, de la autoría de Karol Sevilla (también intérprete del tema) y Stefano Vieni.

“A cielo abierto”, la ópera prima de Mariana y Santiago Arriaga (coproducción México-España; K&S Films México, Clave Intelectual) se impuso en otras 2 categorías: Mejor Guion Original (Guillermo Arriaga) y Revelación Masculina (Theo Goldin).

“La Cocina” de Alonso Ruizpalacios (Filmadora, Panorama Global, Astrakan Film AB, Seine Pictures y Fifht Season) resultó ganadora de la categoría a mejor Edición (Yibrán Asuad), mientras que Miguel Valverde Uribe (“Fiesta en la madriguera”) se alzó como Mejor Actor Infantil y Pau Menna (“Caras vemos”) como Mejor Actriz Infantil.

En Cortometraje de Ficción el trabajo ganador fue “Spiritum” (CCC) de Adolfo Margulis y como Mejor Documental, categoría en la que compitieron “Pasitos a la fama” de Carlos Carrera, “El sobreviviente Elizalde” de Ricardo Huerta, “Impostor (es) de Rocko Desvan Márquez y “Devotion” de Jonatan Guzmán Reynoso, la Diosa de Plata se la llevó “Concierto para otras manos” de Ernesto González Díaz.

Docenas de personalidades de la industria cinematográfica se hicieron presentes este año en la ceremonia con la que Periodistas Cinematográficos de México (Pecime, A.C.) celebró su 80 aniversario de fundación y los primeros 50 años de entrega de las Diosas de Plata al cine mexicano, refrendando sus objetivos de contribuir desinteresadamente, a la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de México.

 

Una concurrida y glamorosa alfombra roja por la que desfilaron nominados e invitados especiales precedió la gran fiesta del cine mexicano que la noche del martes 29 de abril se vio engalanada con la conducción de reconocidas figuras del cine y la televisión: Ricardo Arap Bethke y Natalia Téllez, Oswaldo Zárate y Cassandra Sánchez-Navarro, Vico Escorcia y Pablo Astiazarán.

 

Complementario a los premios, Pecime distinguió a la actriz Titina Romay (“Angelitos negros”) con la Diosa de Plata por toda una vida dedicada al arte y los escenarios, y con reconocimientos especiales a la Sonora Santanera con María Fernanda (por 70 años de trayectoria musical), al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) por sus 80 años y al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en el aniversario número 50 de su creación.