En el marco de la edición número 50 de entrega de Diosas de Plata al Cine Mexicano, PECIME realizó dos homenajes, uno a la Sonora Santanera que cumple 70 años de su fundación y que, con la joven cantante, María Fernanda, mantiene vivo el legado del iniciador de la agrupación, Carlos Colorado Vera. La otra distinción correspondió a la actriz, compositora y cantante, Titina Romay, figura icónica de la época de oro de la cinematografía nacional y heredera de la gran dinastía de cineastas de los hermanos Rodríguez.
En el caso de la Sonora Santanera, fue en 1955 cuando el músico, compositor y arreglista, Carlos Colorado Vera tuvo la inquietud de formar una agrupación que le permitiera desarrollar sus inquietudes musicales y fue así como fundó la famosa organización que alcanzara la cima del éxito con canciones que se ha arraigado en el gusto del público como “La boa”, “Naufragio”, Congoja”, “Escarcha”, “Ya te conocí”, “Perfume de gardenias” y “El ladrón”, entre otros éxitos.
Ahora bajo la dirección del músico Gilberto Navarrete Jiménez y la voz de María Fernanda, la “Sonora Santanera”, sigue ocupando los primeros planos de popularidad gracias a mantener el estilo musical original que dio fama y prestigio a la organización.
En esa noche de celebraciones, la Diosa de Plata por trayectoria fue entregada a la actriz, cantante y compositora, Titina Romay, heredera de una de las dinastías más reconocidas de la cinematografía mexicana, los hermanos Rodríguez: Joselito, Roberto e Ismael.

Titina, hija del productor, escritor y director, Joselito Rodríguez, hizo su debut en el cine nacional siendo una bebé pero el caso más sorprende fue cuando a los 4 años realizó magistralmente el papel de la pequeña Belem en la icónica película “Angelitos negros”, al lado del ídolo Pedro Infante y Emilia Guiú.
Su brillante trayectoria no podía pasar desapercibida para PECIME pues se trata de una gran figura de la época de oro del cine mexicano que cautivó al público con sobresalientes actuaciones en películas que hasta la fecha la gente sigue disfrutando pues por su aceptación constantemente se transmiten por televisión, especialmente en el canal de SKY De Película.
“La venganza de Huracán Ramírez”, “El hijo de Huracán Ramírez”, “El misterio de Huracán Ramírez”, “Animas Trujano”, “La pequeña enemiga”, “Dos diablillos en apuros” y “Pepito as del volante”, son sólo algunas de las historias en las que Titina mostró amplias aptitudes histriónicas para dar vida a diferentes personajes por las que el público la recuerda con admiración y cariño.
Es por ello que en el marco de la 50a. edición de las Diosas de Plata, PECIME le otorgó un merecido reconocimiento a su brillante trayectoria artística.