EN CORTO ¿SABÍAS QUE…?

Alvaro Delgado y Alejandro Páez entran a Canal 11 a partir del 23 de marzo 

Desde que Alvaro Delgado y Alejandro Páez hicieron su aparición en radio hace ya algunos años lograron una gran audiencia en unos cuántos meses, esto gracias a su profesionalismo y experiencia como periodistas.

Desde entonces, sus seguidores que suman ya más de dos millones en Youtube, les pidieron que su programa fuera a la televisión abierta, pero ellos se negaban a dar el paso hasta que Renata Turrent, la joven directora del canal 11, los convenció para participar en un programa que a partir del 23 de marzo se proyectará todos los domingos de 18:00 a 20:00 con público en vivo.

Renata Turrent, directora de Canal 11

Sin lugar a dudas Renata logró lo que muchos otros ejecutivos de televisoras privadas no pudieron, convencer a los Periodistas   para beneplácito de sus seguidores y mostrar su ética y conocimiento periodístico para abordar los temas de actualidad tanto de México como del mundo por el canal del Instituto Politécnico Nacional. Enhorabuena.

El aún Estadio Azteca sirvió de escenario para escenas de varias películas

Ahora que se anunció que el estadio Azteca cambiará de nombre por el del banco que dio más de 2 mil millones para su remodelación, recordamos que a finales de 1979 fue escenario para la película “El Chanfle” protagonizada por todos los actores que participaban en El Chavo y el Chapulín Colorado y antes en 1970, se filmó el docudrama “Futbol México 70” dirigido por Alberto Isaac.

Roberto Gómez B., Carlos Villagrán, Edgar Vivar y Arturo Yamasaki («El Chanfle», 1979)

Años más tarde se filmaron escenas de las cintas “Atlético San Pancho en 2001, con Héctor Suárez; “Matando Cabos” Con Tony Dalton y Joaquín Cosío en 2004; “El sueño de Iván” con Demián Bichir“ en 2011 y “El que busca encuentra” en 2017 con Ana Brenda y Claudio Lafarga.

Sabemos que aunque le cambien el nombre, el Estadio Azteca siempre estará presente en el cine mexicano.

Se le hizo a Héctor Kotsifakis actuar en su tierra en el filme “Pérdida total”

Héctor Kotsifakis sigue muy activo en el cine. Pronto podremos ver su más reciente intervención en el filme “Perdida Total”, película que le cumplió uno de sus grandes sueños, hacer una cinta en su tierra natal, ya que el rodaje se llevó a cabo en su totalidad en Torreón, Coahuila de donde es originario.

https://www.youtube.com/watch?v=BOvizBjQ8_4

En la cinta personifica a un hombre que se dedicó al tráfico de estupefacientes bastante temido en su medio y a quien el destino lo llevó a perder a un hijo. Estamos seguros de que esta próxima aparición en la pantalla grande le traerá al histrión buenos comentarios sobre su trabajo actoral. Felicidades.

Cadena de Cines indemniza a cliente que los demandó por exceso de comerciales 

Va una recomendación para los propietarios de las salas de cine en México que ha últimas fechas incrementaron el tiempo de los llamados cortos y anuncios comerciales, previos a la proyección de la película. En la India una persona demandó a conocida cadena porque lo obligaron a ver media hora de anuncios comerciales antes de que comenzara la cinta que acudió a disfrutar y qué creen?, el juez le dio la razón y la compañía exhibidora fue obligada por la autoridad a pagar una jugosa indemnización.

Aguas exhibidoras nacionales no vaya a pasarles lo mismo.