Acompañada de Noé Hernández, Gina Moret y Gabo Anguiano, la actriz mexicana Adriana Paz regresa a la cartelera nacional este 20 de marzo con “Arillo de hombre muerto”, película del director Sergio Alejandro Gerber Bicecci, que tendrá su estreno en salas del área metropolitana, Jalisco y Nuevo León tras su recorrido por 34 festivales alrededor del mundo.
Ganadora en el festival de Cannes como Mejor Actriz por su participación coral en el musical de “Emilia Pérez”, Adriana Paz se aventura en este nuevo proyecto para darle vida a ‘Dalia’, una conductora del metro de la CDMX quien descubre que su esposo ‘Esteban’ ha desaparecido sin dejar rastro.
Su búsqueda la enfrenta a la indiferencia de las autoridades, a la violencia institucional y a las múltiples hipótesis que intentan justificar la desaparición en lugar de resolverla. A medida que el tiempo avanza, ‘Dalia’ se encuentra cada vez más sola, atrapada en una sociedad que prefiere ignorar el dolor ajeno.

A partir de este suceso, su vida, su trabajo, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes revictimizaciones. La violenta indolencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no conducir a ninguna parte.
https://www.youtube.com/watch?v=9UINSFLKYwA
También nominada en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina por su papel de ‘Irene’ en la película “El Autor”, dirigida por Manuel Martín Cuenca, Adriana Paz manifiesta sentirse muy orgullosa de su participación en “Arillo de hombre muerto”, película que aporta un retrato sobre los efectos de la indolencia social frente a las víctimas de la violencia y las desapariciones forzadas en México.
Paz, cuya trayectoria incluye actuaciones en España, México y Francia, tanto en televisión como en teatro y cine de autor y comercial, asegura que interpretar a ‘Dalia’ fue todo un reto para ella ya que “es uno de los personajes más fuertes y resilientes al que he podido darle un rostro; una mujer que lucha contra un sistema cargado de impunidad”.
Tras calificar la película como “dolorosa e intensa”, la actriz quien actualmente filma en Los Ángeles, California, la película “Animals” bajo la batuta del actor y director Ben Affleck donde comparte créditos con Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington, Steven Yeun y Gillian Anderson, dijo que para interpretar a ‘Dalia’ en “Arillo de hombre muerto” se preparó intensamente, incluso aprendiendo a conducir un tren del metro.
Oriunda de la ciudad de México, Paz invitó al público a asistir a las salas para ver la nueva obra cinematográfica del director Sergio Alejandro Gerber Bicecci (“Vaho”, 2009 y “Viento Aparte”, 2014), ya que -afirma. ésta invita a reflexionar sobre diversas problemáticas dentro del círculo familiar, la violencia en el país y sus consecuencias a corto y largo plazo.
Adriana Paz estudió Literatura Dramática y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue durante su época de estudiante que se acercó al mundo de la actuación por medio del teatro. Su debut en la pantalla grande llegó en 2007 con “Todos los besos”. Un año más tarde, en 2008, sería seleccionada para el papel de ‘Toña’ en la comedia dramática ‘Rudo y Cursi’, donde interpretó a la esposa de ‘Beto’, personaje al que le dio vida Diego Luna.
Luego, la actriz mexicana participó en otras producciones como “Backyard: El Traspatio”, “Not Forgotten” y ‘”Un Mexicano más”, y en 2010 apareció en un episodio de la famosa serie de HBO “Capadocia”. Sin embargo, su primer protagónico llegaría en 2013 con el papel de ‘Miranda’ en “Las horas muertas”.
Tras participar en cintas como “La Tirisia”, “Hilda” y “La Caridad”, Paz conseguiría en 2018 su primera nominación a un premio Goya por su papel de ‘Irene’ en la película “El Autor”, dirigida por Manuel Martín Cuenca y aunque ya había cosechado una carrera y trayectoria llena de éxitos, la verdadera fama llegaría para ella en 2018, cuando fue seleccionada para formar parte del elenco de la serie española “Vis a Vis”, dándole vida a ‘Altagracia Guerrero”.
Su más reciente logro fue el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes. Dicho reconocimiento lo compartió con Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez, las demás co-protagonistas de la película francesa ‘Emilia Pérez’.