Refuerza su organización la Gran Fiesta de Cine Mexicano en Jalisco; expandirá sus sedes de exhibición

Dos experimentados empresarios tapatíos reforzarán a partir de este año la organización de la Gran Fiesta de Cine Mexicano, festival independiente que desde hace más de una década exhibe, difunde y promueve las producciones cinematográficas realizadas en Jalisco y el resto de la República, así como largometrajes realizados en el extranjero.

Ellos son Israel López Araiza, director general de CNMG Distribución y Sergio Queco Alvarado, CEO de SASCreativos y productor de Televisa-Univisión y TUDN, quienes se suman al equipo de cineastas jaliscienses que a lo largo de 13 años han contribuido a impulsar el evento: Ernesto Rodríguez (fundador y socio meritorio), Manuel y Lupe Villaseñor (Homosapiens Films) y Frank Rodríguez (Lylu Films), entre otros empresarios y realizadores.

Ernesto Rodríguez y Manuel Villaseñor

De esa relación también forma parte Nora Cervantes, imagen y conductora oficial de la GFCM, donde además desempeña un papel clave como encargada del área de practicantes del festival, apoyando y guiando a nuevas generaciones de talentos en la industria cinematográfica.

“Estamos muy motivados con la incorporación de Israel López y de Queco Alvarado, porque estamos seguros de que con su experiencia contribuirán a engrandecer aún más el cine independiente de Jalisco. Lamentablemente y por razones estrictamente personales ya no estará en el equipo Boris Quintero, quien durante varios años fue fundamental para la organización, aunque siempre tendrá las puertas abiertas con nosotros”, explicó Frank Rodríguez a Pecime.

En el caso de Israel López, especificó que además de encargarse de la tarea de distribución de películas (como CNMG) el empresario tendrá la misión de apoyar el festival con proveedores y nuevos socios comerciales que puedan sumarse directamente a la Gran Fiesta de Cine Mexicano.

“Traemos el know-how de la distribución y también de marketing siempre apoyando al cine mexicano para darle el impulso que merece. Esa será nuestra labor porque nos interesa abrir cada vez más espacios para el cine, sobre todo local, al cine de arte, cine comercial, no comercial, productores, directores, independientes que están buscando oportunidades. Esos espacios los van a tener con nosotros”, explicó Israel López.

Mencionó en ese contexto que una de sus prioridades dentro de la organización será contribuir a la apertura de un ‘círculo virtuoso’ que les permita abrirse a la producción además de reforzar las tareas de exhibición tanto en Cinemex, su sede matriz de Guadalajara como en sedes alternas, como la que se abrirá este año en Guanajuato (Cine Movie) incluyendo la proyección y distribución de películas que ‘no encuentran salida’.

“De hecho, nosotros co-distribuimos tanto en México como en los mercados internacionales ‘Retrato Familiar’, ‘Carretera 15’ y ‘Verde Azul o Café’ y los resultados han sido muy buenos. A mí me encantan las alianzas y cuando Frank me invitó a hacer equipo para reforzar la parte de la producción, yo le decía, ‘es que yo no me dedico a esto’, pero decidimos ir de la mano juntos.  He aprendido mucho de Frank y el hecho de que sea conocido a nivel nacional e internacional, también en España, eso a mí me da esa confianza de tener un socio que sabe del negocio”, subrayó.

En el caso de Queco Alvarado, quien en la pasada edición del Festival presentó la serie documental “Los éxitos de la Tecnobanda”, especificó que se encargará de reforzar las tareas de difusión, en medios y en radio, con toda la experiencia que trae. “Durante años, casi 9,  fui productor ejecutivo en Televisa-Univisión, produje televisión para Estados Unidos; pero ahora al expandirme al cine mi compromiso será aún mayor….

“Pero además entraremos a la parte comercial, de marketing y al plano organizacional con mi empresa SASCreativo, que por años se encargó de la coordinación de conciertos, eventos masivos, proyectos individuales y masivos. La intención es que la Gran Fiesta de Cine Mexicano tenga cada vez mayor fuerza para que con difusión masiva cada vez nos vea más gente tanto en México como en el extranjero. Venimos a sumar y a poner en alto el cine mexicano”, comentó.

Tras adelantar que la edición número 13 de la Gran Fiesta de Cine Mexicano se celebrará del 7 al 14 de noviembre próximos, Frank Rodríguez manifestó que entre las sorpresas para la premiación de este año con la Minerva, estará la creación categorías nuevas como Opera Prima y Vestuario.

Estas dos nuevas categorías se sumarán a las ya existentes: Película más taquillera, Mejor Director, Mejor Largometraje documental, Mejor largometraje de ficción, Mejor Cortometraje (Futuros cineastas), Mejor Cortometraje Universitario, Mención Honorífica Futuros Cineastas, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guion, Mejor Fotografía y Premio Distribución CNMG.

Comentó asimismo que con el apoyo de los nuevos miembros de la organización se buscará expandir la exhibición de lo mejor del cine independiente de Jalisco en Festivales nacionales como el Cervantino y otros de cine internacionales, a efecto de que éste pueda trascender fronteras para llegar cada vez a más audiencia.

Finalmente, el realizador se mostró agradecido con el apoyo que en los últimos años ha recibido de Pecime la Gran Fiesta de Cine Mexicano.

“Pecime y la Diosa de Plata han sido fundamentales para el crecimiento del cine de Jalisco. Nuestros cineastas  han sido ganadores de este premio tan importante en categorías como Mejor documental, Mejor Cortometraje, Opera prima y  nominados a Mejor Fotografía, Mejor Actor, Mejor Actriz y Revelación. Eso lo valoramos muchísimo, porque gracias a ustedes nuestras películas han logrado visualizarse y trascender dentro y fuera de México”, concluyó.