El actor japonés que interpretó en México a un indígena
*Toshiro Mifune reemplazó a Pedro Infante en “Animas Trujano”
*Se hizo amigo de Columba Domínguez con quien se carteaba
La historia del cine mexicano registra un hecho insólito cuando en 1961 un actor japonés vino a nuestro país a interpretar a un indígena oaxaqueño y, con su sobresaliente actuación, contribuyó a que la película fuera el segundo filme nacional en ser nominado al premio Oscar.
Ese año, el director de cine, Ismael Rodríguez, asombró al presentar a Toshiro Mifune como el actor que reemplazaría a Pedro Infante en “Animas Trujano”. El cineasta había escrito la historia pensando en el ídolo de México pues su papel de indígena en “Tizoc” lo había convencido de que el artista ideal para interpretar el personaje pero, lamentablemente, 4 años antes había fallecido en un accidente aéreo.
Muchos creyeron que don Ismael se había equivocado pues pensaban que lo lógico era que un actor mexicano interpretara el personaje, pero el tiempo le dio la razón al experimentado director pues la película fue un éxito y, Toshiro, con una sobresaliente actuación, colaboró a que el filme fuera la segunda producción cinematográfica mexicana en ser nominada a los premios Oscar.
Una de las razones que Ismael esgrimió para justificar que el actor japonés hiciera el papel del indígena mexicano, fue que Toshiro era una figura internacional de la actuación que le permitiría que la película “Animas Trujano” trascendiera mundialmente y abriría para el cine mexicano nuevos mercados.
La elección de Mifune tampoco fue casual pues el director mexicano habló en varias ocasiones con él y sabía de su interés por conocer México del que había visto diferentes lugares de Oaxaca publicados en revistas.
Por ello, a pesar de jugosos ofrecimientos económicos para filmar en su país, Japón, y en Hollywood, decidió aceptar la oferta de don Ismael y venir a trabajar en México a pesar de no hablar nada de español.
Desde que descendió del avión, en abril de 1961, Mifune causó sensación al llegar ataviado con un Mantsuki Haori Kakana, una indumentaria propia de su país. En su primer encuentro con la prensa mexicana, confesó que el personaje le había cautivado por lo que llevaba buen tiempo estudiándolo lo mismo que las costumbres de la comunidad en donde se desarrollaba la historia.
En mayo de ese año, en Oaxaca, se inició el rodaje de “Animas Trujano”, para lo cual el actor mexicano, Narciso Busquets, quien tenía un timbre de voz muy parecido al de Toshiro, realizó el doblaje.
Toshiro, por su parte, dijo que durante varios meses había estudiado los diálogos por lo que el movimiento de sus labios fue tan perfecto que no se notaba que le estuvieran doblando la voz y ya en la proyección de película daba la impresión de que era él quien hablaba.
Durante las filmaciones se hizo gran amigo de la actriz mexicana, Columba Domínguez por lo que varios meses después de la terminación de la película, seguía en comunicación con la artista mediante cartas.
Hoy recordamos este pasaje del cine mexicano porque durante su estancia en México el astro japonés dedicó unas líneas a PECIME que en este espacio les compartimos.