Para la futura actividad de Netflix en los E. Churubusco, el líder del STyM, Felipe Marino, señala áreas a modernizar

Los estudios Churubusco se van a modernizar para estar en condiciones de atender las producciones que Netflix ahí realice y procese, y para ello el líder de los trabajadores de cine de Técnicos y Manuales (STyM), Felipe Marino, entregó al director del complejo cinematográfico, una lista de las áreas que requieren ser atendidas, entre ellas, principalmente, los filmolaboratorios cuyo equipo ya resulta obsoleto.

Tras el anuncio que la semana pasada, en Palacio Nacional, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, hicieron directivos de Netflix de invertir en nuestro país los próximos 4 años mil millones de dólares, para producir series y películas, los trabajadores de Técnicos y Manuales se aprestan a hacer un plan de trabajo para colaborar en el proyecto de producción de la plataforma digital.

“Escuchamos que su intención es realizar un promedio de 20 producciones por año en nuestro país. Queremos colaborar con ellos ofreciéndoles todas las facilidades para que sus películas y series las hagan con nuestro personal que cuenta con una amplia trayectoria y experiencia que es reconocida mundialmente.

“Técnicos y Manuales está integrado por trabajadores que han laborando con los más reconocidos directores internacionales y mexicanos en superproducciones que han sido vistas en todo el mundo”, dijo.

Felipe Marino, líder del Sindicato de Técnicos y Manuales (STyM)

Con respecto a su participación en la modernización de los estudios Churubusco, Felipe Marino, dijo que entregó al director de éstos, un documento con las necesidades que se requieren para modernizar diversas áreas de los estudios, los cuales conocen a la perfección pues ha sido la fuente de trabajo de sus trabajadores desde que éstos se crearon.

“Los filmolaboratorios son de las instalaciones en donde se requiere con urgencia renovar el equipo, porque el actual ya es obsoleto y es una de las áreas fundamentales para los productores de películas”, comentó Felipe Marino quien consideró positivo que en el plan de producción de Netflix sus directivos contemplen colaborar en la modernización de los Churubusco.

Por otra parte, informó que su gremio emplazó a huelga a los estudios Churubusco para el mes de marzo, en demanda de un incremento salarial del 20% y la revisión de prestaciones, aunque reconoció que las pláticas con el directivo de los estudios van por buen camino por lo aseguró que llegarán a un acuerdo antes de la fecha establecida en el emplazamiento.