“Ahora que no estás”, la nueva serie del cineasta Pepe Bojórquez, de las favoritas de los suscriptores de Amazon

 

A pocas semanas de estrenarse en la plataforma de Amazon Prime Video, “Ahora que no estás”, el nuevo trabajo del cineasta José “Pepe” Bojórquez, se ha colocado en el top ten de las series favoritas del público, en los más de 240 países en los que se difunde el material de la famosa plataforma digital.

No es para menos, “Ahora que no estás”, es una historia romántica surgida de la mente creativa de Pepe Bojórquez, en la que se combina el drama, la comedia y un mensaje positivo: hay que sobreponerse a la desgracia porque la vida no se detiene, sigue y hay que salir adelante.

Esa es la premisa que se plantea en la serie, la cual en poco tiempo (se estrenó el pasado 25 de diciembre) ha logrado acaparar la atención de la gente porque es una historia original, diferente a las que tradicionalmente se ha visto en el cine o en la televisión.

“Ahora que no estás” trata sobre la vida de Javi (personaje interpretado por Erik Hayser) quien está casado con Mía (papel que desempeña Ana Serradilla), y ante el fallecimiento de ésta, él vive el doloroso duelo que implica haber perdido al amor de su vida.

Sumido en su pena, Javi recibe de una antigua amiga de la pareja, una llave de un cajón de Mía en el que encuentra una carta en la que su esposa, antes de morir le escribió pidiéndole que no esté triste, que se anime a buscar y encontrar el amor en alguien más.

Para ello, le sugiere a 5 prospectas de mujeres que conocieron en común y en las que, según Mía, Javi puede encontrar a la indicada con la cual rehacer su vida y volver a enamorarse.

El elenco es de primer nivel pues en él figuran actores y actrices de reconocida trayectoria, como son los casos de Gerardo Oñate, Yare Santana, Tina Romero, Sandra Echeverría, Marlene Favela, Dominika Paleta, Gaby Espino, Osvaldo de León y la primera actriz, Jacqueline Andere.

“Ahora que no estás” cuenta además con la participación del cantante Mijares, quien interpreta la canción original de la serie del mismo nombre, compuesto por Jorge Avendaño, quien es autor, entre otros temas famosos del de “El privilegio de amar”.

https://www.youtube.com/watch?v=m5X81wTqeEw

Con respecto a las grabaciones de la serie, la cual consta de 7 capítulos, éstas se llevaron a cabo en colonias de la ciudad de México como Polanco, San Angel, la Roma y Coyoacán.

Por cierto que durante la realización de la serie, la producción tuvo el problema de conseguir los sitios adecuados para las grabaciones, esto debido a que la empresa Amazon establece como requisito que éstas se lleven a cabo en casas cuyos habitantes demuestren que son los legítimos dueños de la propiedad, lo cual tienen que comprobar con boletas de predial.

Al respecto, la producción encontró varias casas en San Angel que se ajustaban a lo que necesitaban para las grabaciones, pero el problema que encontraron fue que muchas de ellas estaban intestadas o tenían líos judiciales entre familiares por lo que los habitantes no podían acreditar ser los dueños.

“De 10 propiedades que veíamos, 7 tenían conflictos familiares o estaban intestadas por lo que los que habitaban el lugar no podían acreditar ser los dueños”, comentó personal de la producción lo que hizo que la labor de conseguir locaciones fuera complicado.

En Coyoacán, uno de los lugares en donde se grabó la serie, consiguieron una casa demasiado descuidada pero que se ajustaba a lo que necesitaban por lo que en vez de pagarle a la propietaria una renta, ésta pidió que le repararan uno de los techos que se estaba cayendo.