QUÉ HACEN NUESTROS GANADORES

«Las Victorias de María», el documental que honra la vida y obra artística de María Victoria

«Las Victorias de María», es el título del documental con el que Radio Televisión de Veracruz rinde homenaje y honra la vida y obra artística de una de las artistas más emblemáticas de México: María Victoria, quien ha dejado huella en la música, el cine y la televisión, conquistando generaciones y convirtiéndose en un verdadero ícono de nuestra cultura.

Este documental reúne testimonios de la propia María Victoria, así como de sus tres hijos: Rubén, Teté y Alejandro Zepeda; de sus nietos Luche, José Pablo y Emilio Zepeda, quienes conforman la agrupación Cumbia Pedregal; su otro nieto: Daniel Zepeda, de la agrupación “Daniel Me estás Matando”; además de Rubén Zepeda, Paulina Uribe, José Pablo Zepeda y Victoria Zepeda, también nietos de la legendaria actriz y cantante, así como su yerno Román Uribe y su nuera Marisol Cabrera.

“Las Victorias de María” cuenta además con los valiosos testimonios de reconocidos y experimentados periodistas como el Presidente del Consejo Directivo de nuestra agrupación, Alejandro Vázquez Cruz, Álvaro Cueva e Iván Restrepo, así como de la actriz Usi Velasco, con quien María Victoria hizo la serie de televisión “Mis Huéspedes”.

En poco más de una hora, “Las Victorias de María” nos lleva a un viaje por el tiempo, a los espectáculos de las carpas y a los legendarios teatros Margo y Blanquita, donde el nombre de María Victoria brillaba en las marquesinas y el público se arremolinaba para ver y escuchar cantar a “Dama del Pugidito” con su andar ceñido y entallado, provocando la admiración de los hombres y las envidias de las mujeres de aquella época.

Dirigido por el periodista veracruzano Martín Blanco, la producción de este trabajo que relata la vida y obra de la intérprete de la “Criada bien criada” y de canciones como “Soy feliz» y «Como un perro”, entre otras melodías, corrió a cargo de Emmanuel Jiménez bajo la supervisión del Lic. Alejandro Esteban Sosa Benitez, actual director de Radio Televisión de Veracruz (RTV).

El cine Carmela Rey de la ciudad de Veracruz fue el escenario para presentar el documental que relata los inicios, las vivencias, el trabajo y aspectos familiares de María Victoria Gutiérrez Cervantes (97 años), quien comenzó a cantar en la época del Cine de Oro, para convertirse después en estrella de cine, televisión, música y telenovelas.

En más de una hora, el productor de RTV, Martín Blanco, entrevista a la actriz que en la época de los 50, abrió camino a la libertad, justamente en el momento en el que las mujeres no tenían derecho a decir lo que sentían a través de la interpretación de canciones. Pero María haciendo uso de la sensualidad dio voz al amor y el reclamo al desamor, pese a la recriminación social por parte de la Liga de la Decencia.

En todas las plataformas de internet de Radiotelevisión de Veracruz puede verse este documental que será presentado el próximo jueves 13 de febrero en el Centro Cultural Pedregal de la ciudad de México. También es posible verlo a través de la página oficial y próximamente en los canales de Red de Televisoras Culturales de México.

https://www.youtube.com/watch?v=ev15CTyu2ug

Guillermo del Toro y Luis Estrada, listos para reaparecer este año en streaming

Ganadores de la Diosa de Plata de Pecime, Guillermo del Toro y Luis Estrada encabezan la lista de talentos mexicanos que con sus nuevas obras cinematográficas se adueñarán del streaming este 2025. De Toro prepara junto con Netflix en lanzamiento de “Frankestein”, su nueva producción fílmica protagonizada por Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi.

 

El clásico surgido de las páginas de la novela de Mary Shelley, que Memo del Toro ha venido trabajando con dedicación en los últimos años, será junto con “Las Muertas” de Luis Estrada, la punta de lanza de la cartelera que anuncia la plataforma para este nuevo año con bombo y platillo. Con siete capítulos, la serie adaptada a la novela de Jorge Ibargüengoitia, promete ser una historia fiel al libro que contará con más de 150 actores en escena.

Director de películas como «¡Que Viva México!» y «La dictadura perfecta», Luis Estrada se aventura en este nuevo proyecto acompañado de  Sandra Solares en producción y Alberto Anaya Adalid ‘Mándaro’ como director de fotografía. En el guión están Luis Estrada, Jaime Sampietro y Rodrigo Santos, Salvador Parra en el diseño de producción y Mariana Rodríguez en la edición de esta serie. 

Pero además, el gigante del streaming traerá de regreso a Kate del Castillo y a Diana Bovio, también ganadoras de la Diosa de Plata, con “La más fan”, película de humor en la que Kate interpreta a una actriz que tras ser cancelada en redes regresa a México a filmar y entre sus compañeros está una mujer que dice ser su mayor fan, quien le hará ver su suerte en serio.

Otra de las apuestas que cuenta con valores de producción internacional, es “Nadie nos vio partir”, serie que filmada en locaciones de México y Europa, cuenta con las actuaciones de Tessa Ía y Emiliano Zurita. Esta serie está basada en la novela de Tamara Trottner, que narra su desesperada búsqueda de sus hijos, secuestrados por su propio padre.

Lucero también regresará al cine con ”Nuestros tiempos”, una película que mezcla el romanticismo y lo fantástico. Dirigida por Chava Cartas, la historia de esta producción presenta a la cantante y actriz junto a Benny Ibarra en los personajes de dos físicos que viajan en el tiempo, de 1966 al 2025, y mientras ella encuentra un brillo a su talento, él no está convencido de lo que enfrenta.

Otros reconocidos talentos mexicanos que la audiencia podrá disfrutar en streaming a lo largo de este nuevo año son Harold Torres, Mayra Hermosillo, Héctor Kotsifakis, Dagoberto Gama, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y José María Yazpik, quienes conforman el reparto de los “Gringo Hunters”, una serie llena de acción y humor inspirada en un artículo de The Washington Post que dio cuenta de una unidad de inteligencia mexicana que deportaba gringos que cruzaban la frontera huyendo de las leyes estadounidenses.

Imparable, Sergio Corona ya tiene nueva serie de comedia

Tras la cancelación de “Como dice el dicho” programa que lo mantuvo vigente ante el público durante 13 años consecutivos, consolidando su legado con las nuevas generaciones en la televisión mexicana, Sergio Corona ya prepara su siguiente proyecto: Una nueva serie de comedia que se graba en estos días en los foros de San Angel.

El actor, bailarín, comediante y productor, a quien Pecime rindió en 2024 un merecido Homenaje por sus 78 años de brillante Trayectoria artística, se mantiene activo y aunque el pasado mes de noviembre anunció que se tomaría un merecido descanso tras sus más de 70 años de trabajo en los escenarios, se muestra muy entusiasmado con este nuevo proyecto sobre el que todavía no se han dado mayores detalles.

Oalá y también podamos volver a verlo pronto de regreso en el cine, donde al igual que en la televisión, ha dejado su huella participando en aproximadamente 32 películas y en la producción musical. Cabe recordar que Don Sergio Corona es el autor de la música de la película “South of 8” y compositor de canciones grabadas por artistas como José José o el mismísimo Chabelo además de temas infantiles, incluyendo una versión del tema brasileño «O pato», que fue un éxito en su momento.

A sus 96 años, Sergio Corona es un referente del humor y la cultura popular en México. Su carrera es un verdadero ejemplo de perseverancia, pasión por el arte y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de actores y comediantes.

Enhorabuena, don Sergio!.