Enoc Leaño se suma al cine independiente de Jalisco con “Dúos”

La película “Dúos”, que marca el regreso a la dirección de Frank Rodríguez, representa para Enoc Leaño la oportunidad de explorar la creciente industria del cine independiente de Jalisco y no solo como actor, sino también como productor asociado.

“Me llamó la atención la historia y que me invitaran a participar también como productor asociado. Fue un reto interesante porque tenía mucha curiosidad por ver cómo se está haciendo cine independiente en Jalisco, donde la industria ha venido experimentando un crecimiento importante gracias al respaldo de compañías como Lylu Films y CNMG Distribución”, refirió Enoc en entrevista con Pecime.

Originario de Ciudad Insurgentes, Baja California Sur, el actor mencionó que “Dúos” es una comedia romántica que narra la historia de ‘Ernesto’, el personaje que interpreta, un hombre de edad avanzada, abogado de profesión que en su soledad busca la luz en su vida y en su camino conoce a ‘Marah’ (Vania García, en su debut cinematográfico), quien desea ser actriz y estudiar en Nueva York.

Y en medio de esa compleja relación entre ‘Ernesto’ y ‘Marah’ quienes se encuentran en un punto de inflexión en sus vidas, enfrentando desafíos y buscando respuestas, aparece ‘Moisés’, un maestro de teatro dueño de una compañía mediocre con la que desarrolla una obra tras otra, quien ayudará a la joven a alcanzar su sueño.

La trama de la película que el director Frank Rodríguez (también autor del guion) define como “una tesis sobre el amor, el amor a los sueños, a las personas, el amor propio, a tu trabajo”, fue filmada en quince días en locaciones de Guadalajara como Chapultepec, Cañadas, el Centro Histórico, Avenida Vallarta y la UNIVA con la colaboración de un crew conformado por Rafael Altamira en la fotografía (“Carretera 15” y “When you are gone”); Nora Cervantes y Miguel Campos en la producción, entre otros.

Frank Rodríguez, director de «Dúos»

“Estoy muy contento y entusiasmado con esta experiencia, es el primer proyecto que trabajo con Frank, él también es actor y uno de los necios que se han quedado en Guadalajara, tratando de levantar e impulsar una industria propia en Jalisco y creo que lo están haciendo muy bien. Han logrado desarrollarla de manera local con recursos propios y con retornos de inversión, eso no se ve todos los días”, expresó Enoc.

En cuanto al cine independiente opinó que su mérito principal radica en que éste le aporta frescura al cine que se hace actualmente en México. “Esto es importante ya que lamentablemente en la cartelera comercial la fórmula se repite y se repite, siempre vemos las mismas películas, estas comedias románticas que ni son comedias ni son románticas porque en realidad son melodramas con chistecitos intercalados en las que únicamente van cambiando de actores…

“Y por otro lado está el cine que patrocina el Estado y que también es un cine de fórmula, porque el único interés de esos cineastas es llegar a Cannes y ganar o ganar San Sebastián, es un cine de fórmula para agradar a los jueces europeos, ¿no? Entonces, en eso hay un gran bache, porque son los mismos contenidos que se repiten una y otra y otra vez en ambos bandos…

«Y creo que la tercera vía que le puede dar un dinamismo al cine nacional es la de cine independiente, porque al no depender de estas fórmulas y de estos compromisos, pues tiene la libertad plena creativa para plantear la historia que quiera, como en el caso de ‘Dúos’, película que con toda su modestia, me atrevo a decir que es una gran historia”, expresó el actor de cintas como «El Tigre de Santa Julia», «Colosio: El asesinato», «La delgada línea amarilla», «Roma», «Cindy la Regia», «Huesera» y «Radical», entre muchas otras.

Después de su participación en la telenovela “El precio de amarte” y en la película de terror “Turno nocturno” del director Rigoberto Castañeda, Leaño inició 2025 con grandes proyectos, entre ellos “Dúos” y su ópera prima que tiene en preparación y llevará por título “Nota Rosa”, en la que además intervendrá como guionista y coproductor (junto con el director Jorge “Tocayo” Ramírez).

“’Nota Rosa’ es un proyecto que escribí hace cuatro años y que estoy buscando financiar a través del estímulo fiscal de Eficine. La historia gira en torno a un conductor de noticias que, al ver disminuida su influencia, empieza a inventar noticias falsas para generar rating. Es una crítica a las fake news y a la manipulación en los medios, con tintes de comedia negra”, adelantó.

De manera complementaria, Enoc Leaño dijo que prepara maletas para viajar en marzo a Calgary, Canada, para filmar un cortometraje ganador del Festival Internacional de Cine de La Toba, evento que él mismo creó y dirige en Baja California Sur.

Al hablar de sus proyectos, el actor mencionó que también trabaja en el desarrollo de un largometraje histórico sobre la independencia en las Californias en 1822. “Espero poder empezar este año en el que me dedicaré de lleno al cine que representa mi gran pasión”, concluyó.