El joven cineasta Carlos Trujano llevó a cabo el rodaje de su nuevo filme titulado “Testigos”, el segundo en su carrera, el cual contó con la participación de un crew principalmente poblano en su compromiso por convertir a Puebla es un polo de realización cinematográfica. La película fue producida por Yaizu Vázquez y Pablo Salazar.
El cineasta de 32 años fue ganador de la Diosa de Plata en la categoría de cortometraje en 2018 por “Getsemaní: ego sum lux mundi”, producida también por Pablo Salazar y en la que participaron varios miembros del mismo equipo de “Testigos”, como el director de fotografía Augusto García, la diseñadora de producción Dyann Ibargüen, la jefa de maquillaje Daniela Landa y el AD David Garcés.

“La historia de esta cinta, trata dos temas bastante sensibles en la sociedad actual, el suicidio y el valor de la vida. La misma es descrita como un relato sobre querer vivir y morir con la misma intensidad, cuando se fue inmortal y después, ya no”, comentó Carlos Trujano, quien también fue el realizador del guion.
A través del género fantástico, el guionista y director, busca abrir diálogos sobre temas más ríspidos e íntimos, partiendo de algo que pareciera distante, ya sean robots, fantasmas o como en este caso, seres inmortales.
La producción de la película, a cargo de Yaizu Vázquez y Pablo Salazar, resultó ganadora del Apoyo FOCINE para la producción de largometrajes en colaboración con los estados; por otro lado, las gestiones de sus productores hicieron posible el apoyo de la sociedad civil y prestadores de servicios de las locaciones donde se llevó a cabo: San Miguel Tenango, Zacatlán, Tlatlahuquitepec y el Verde.
“Quiero reconocer que fueron los particulares y su interés por visibilizar a sus municipios quienes también hicieron posible el rodaje de la película, así como el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla 2024”, indicó el cineasta.
En el guion Carlos Trujano plasmó los miedos, deseos y vivencias que los seres humanos enfrentamos cuando tocamos el tema de la muerte. Sin lugar a dudas que la historia tendrá un peso importante para la cinta que buscará, cuando sea proyectada, mostrar la calidad del trabajo de los poblanos en el cine mexicano, según palabras del realizador.
El actor Pedro Giunti, quien se diera a conocer en la serie “El señor de los cielos” en 2014 y que ha colaborado varias veces con Trujano, es productor asociado de la película, además de protagonizarla junto al talentoso Alejandro Porter (“Ahora que no estás”, “Violentas Mariposas”).También es parte del reparto la reconocida actriz y directora Ángeles Cruz (“Espiral”, “Familia”, “Soy lo que nunca fui”), quien aportó su experiencia a fin de alcanzar los estándares de calidad que Carlos Trujano siempre se impone como meta en cada una de las producciones cinematográficas que lleva a cabo.

Otro actor que formó parte del elenco fue Fernando Cuautle, quien a últimas fechas ha demostrado su calidad histriónica en cintas como “Heroico” y que es protagonista de “#Rats”, ópera prima del realizador. También formó parte del elenco el histrión Ari López (“City of Dreams”, “Todos los Incendios”), además de Nadia Paz, Macondo Jiménez y Genaro Ramos, para los que “Testigos” es su primer largometraje, aunque los tres cuentan con gran talento y años de trabajo en teatro.
“’Testigos’ es uno de los 3 largometrajes de ficción que ganamos el apoyo FOCINE estados el año pasado, que es el apoyo más modesto del Imcine y que implica filmar con bajísimo presupuesto. Puebla está cambiando gracias a muchos años de esfuerzo y la necedad de los cineastas que estamos haciendo cine en el estado. Lamentablemente el nuevo gobierno de la entidad no está sumándose a este fin, espero que pronto podamos hacerle notar la lucha que lleva tanto tiempo para que se apoye a la gente que vivimos aquí y que llevamos trabajando con la convicción de que, el nuevo cine mexicano, vendrá de los estados del interior del país”, concluyó Carlos Trujano.