Se fue la gran diva del cine mexicano, Silvia Pinal
Recordamos la amena charla que tuvimos en su casa

El 24 de septiembre de 2019, Silvia Pinal recibió en su domicilio particular del Pedregal de San Angel, a dos representantes de PECIME, quienes le llevaron el Libro de Oro de la agrupación para que en él escribiera una dedicatoria. De esta manera, la gran Diva del Cine Mexicano, se unió al selecto grupo de más de cien luminarias cuyos textos, escritos de su Puño y Letra, yacen en este invaluable documento, único en el mundo.

“Este libro es un tesoro”, expresó en esa ocasión la artista después de hojearlo y leer en él textos escritos por Luis Buñuel, Emilio “El Indio” Fernández, Dolores del Río, María Félix, Katy Jurado, Silvia Derbez, Gabriel Figueroa, Mario Moreno “Cantinflas”, entre otras figuras mexicanas y, del ámbito internacional, Silvana Pampanini, Walt Disney, Ursula Andress, Gina Lollobrígida, Jean Paul Belmondo, Toshiro Mifune, Jerry Lewis, Ernest Borginne y Alec Guinnes, entre otros.

“Es un honor para mí estar ahora al lado de estas grandes figuras”, exclamó la actriz, quien pausadamente revisaba las páginas y al leer lo que habían escritos antes sus compañeros pareciera recordar a cada uno de ellos, con varios de los cuales alternó en el cine, el teatro o en la televisión.

Y efectivamente la Diva Silvia Pinal al ver las líneas que escribió en el Libro de Oro “Cantinflas”, recordó que cuando filmaba con el gran “Mimo” mexicano la película “El portero”, llegó a hacer tanta química con él que le pidió que fuera su padrino de boda.

“Recuerdo que durante el rodaje, me acerqué a Don Mario y con un poco de pena le dije: “Señor, le quiero pedir un favor, me gustaría que fuera mi padrino de boda. Después de quedarse un rato callado, me contestó: “Claro que sí, con mucho gusto, encantando de hacerlo, pero nada más te voy a pedir una cosa, que no me hagan rezar, porque de eso yo no sé nada”.

“Y pues se me hizo, Mario Moreno fue mi padrino cuando me casé con Rafael Banquells, en 1947. De esa unión nació mi hija Sylvia Pasquel”, comentó

En otra hoja del libro, Silvia se detuvo para leer las breves líneas que escribió Leticia Palma, una bella actriz de la época de oro que a pesar de tener un gran porvenir su carrera fue efímera por un problema que tuvo con Jorge Negrete, en ese entonces dirigente de la ANDA quien la vetó para trabajar en los lugares que controlaba la agrupación que él representaba que eran prácticamente todos.

De esa actriz y “El charro cantor”, recordó: “Fue muy corta la carrera de Leticia”, ya que por un incidente que tuvieron se llegaron a odiar al grado de que Jorge Negrete acabó con la carrera de la actriz porque era el líder de la ANDA.

“Yo fui testigo de que en una ocasión, sobre Paseo de la Reforma, se encontraron Jorge Negrete y Leticia Palma y ambos se bajaron de sus carros, se insultaban y se gritaban horrores. Yo no me metí, porque era muy lamentable lo que estaban haciendo, mejor me retiré”.

Al llegar a la página en donde con tinta roja Luis Buñuel escribió en el Libro de Oro un mensaje para PECIME, Silvia Pinal, comentó que para la grabación de la serie sobre su vida, que realizó Televisa, los productores le pidieron utilizar una fuente de piedra que tiene en la sala de su casa, misma que se utilizó para grabar la escena del bautizo de su finada hija Viridiana de la cual fue padrino el cineasta Luis Buñuel.

“Si se fijan parece una pila bautismal y ahí se realizó la escena, explicó la actriz quien podía haber permanecido platicando más tiempo con los representantes de PECIME pero una sorpresiva llamada de su hija, Alejandra Guzmán, hizo terminar la reunión.

Siempre la recordaremos con cariño, respeto y admiración por su enorme talento, su gran calidad humana, don de gente y su amistad con PECIME, agrupación que tuvo el acierto de reconocerle en vida su legado artístico. Descanse en Paz.