Fiona Palomo ya filma en Jalisco “Jardines del Bosque”, segunda película de los cineastas Alex y Diego Barragán

Fiona Palomo encabeza el reparto de “Jardines del Bosque”, el segundo largometraje de los cineastas jaliscienses Alex y Diego Barragán, ganadores en 2023 de la Diosa de Plata a Mejor Opera Prima por “No vayas a clase mañana”. La película inició su rodaje el pasado 15 de mayo en la ciudad de Guadalajara.

Escrita y dirigida por los hermanos Barragán, la cinta cuyo título alude a la colonia Jardines del Bosque ubicada al poniente de Guadalajara, donde vivieron sus abuelos y transcurrió parte la infancia de los talentosos realizadores al lado de sus padres, también cuenta con la participación estelar de Maximiliano Nájar (“Los Lobos” y “Rabia”).

Beto Ramírez y Maximiliano Nájar

Fiona Palomo y Maximiliano Nájar comparten créditos en la película con los niños actores Beto Ramírez y Daphne Méndez, integrantes del grupo de talento local, del que también forman parte Patricia Calzada, Karem Momo, Carlos Ernesto y Jonathan Walton.

Daphne Méndez, Beto Ramírez y Maximiliano Nájar

Producida por Cine Chacal, junto con Alex Barragán y Jacopo Fontana, “Jardines del Bosque” cuenta la historia de 3 amigos: Santos, Lechuga y Daniela, quienes recuerdan el verano del 2014 cuando eran pre adolescentes y la de Arlette, una carismática chica de su colonia, la cual, al igual que su inocencia, desapareció ese mismo año.

“Es una historia en la que tocamos el tema de la amistad adolescente con la combinación de elementos como el misterio con tintes policíacos y la denuncia social. En la colonia donde se desarrolla y que da título a nuestra película desaparece una adolescente y dos amigos se dan a la tarea de buscarla, aunque sin imaginarse que su labor de investigadores los llevará a enfrentar situaciones difíciles y complicadas”.

Diego y Alex Barragán (der.) con Paul Araujo, director de Fotografía

En plática con Pecime Alex Barragán explicó que aunque “Jardines del Bosque” toca varios géneros, el que mejor define su proyecto es el coming of age “ya que habla del despertar a la madurez y del despertar sexual, pero sobre todo de la pérdida de la inocencia en ese momento en el que uno deja de ser niño para convertirse en adulto”.

Alex Barragán, quien cuenta con más de 7 años en la industria del cine, mencionó Diego y él se sienten muy contentos y entusiasmados de poder dirigir juntos por primera ocasión, “algo que queríamos hacer desde hace mucho tiempo, porque la verdad es que tenemos conocimientos y habilidades similares, nos complementamos muy bien y nos sentimos cómodos”.

“Ya habíamos trabajado dirigiendo algunos proyectos de publicidad y cortometrajes, pero nunca en un largo, ese era un anhelo que teníamos y que llevábamos platicando desde hace tiempo, hasta que lo hicimos realidad con ‘Jardines del Bosque’”.

En ese mismo contexto explicó que aunque el guion de “Jardines del Bosque” lo empezaron a escribir formalmente en 2021 el camino para su realización no fue sencillo. “Y no lo fue porque somos emergentes y hacemos cine independiente. Nos costó mucho esfuerzo y sacrificio porque el reto mayor para nosotros era conseguir el financiamiento”.

Mencionó que su hermano y él empezaron a ver la luz para su proyecto cuando en 2023 tras una serie de gestiones obtuvieron el apoyo del Fondo Filma Jalisco: “En ese proceso nos ayudó mucho el impacto que tuvo ‘No vayas a clase mañana’ y las cosas se dieron muy bien para que pudiéramos empezar a diseñar estrategias con algunos de nuestros socios de Cine Chacal y echar a andar el rodaje que nos tomó 20 días”.

Algo que nos tiene muy satisfechos -resaltó- es haber logrado reunir a un crew calificado de profesionales conformado por Paul Araujo (Director de fotografía), Tereza Suárez (Dirección de casting), Alex Arbesú (Diseñador de producción), Sofía Talamantes (Diseño de vestuario) y Walter Davis (Sonido).

Fiona Palomo

Pero también y adicional a esto -dijo- “nos entusiasma el haber tenido la oportunidad de trabajar con Fiona Palomo, una mujer talentosísima e increíble, con quien coincidimos el año pasado en la 48 entrega de las Diosas de Plata de Pecime, que se celebró en el Teatro 1 del Centro Cultural en la Ciudad de México”.

“Cuando la vimos, supimos de inmediato que Fiona era la persona ideal para protagonizar nuestra película y la verdad que trabajar con ella ha sido una experiencia muy grata, lo mismo que con Maximiliano Nájar, con Daphne Méndez y Beto Ramírez, los otros dos niños protagonistas que son actores emergentes. Reunir talento con camino recorrido con nuevas promesas locales de Guadalajara, fue nuestra mejor apuesta, muy gratificante”.

Fiona Palomo («Jardines del Bosque»)

Los inicios de los hermanos Barragán en el cine se remontan a la etapa en que Alex trabajaba como director creativo y creador de contenido independiente y Diego egresaba de la carrera “Bachelor Of Fine Arts in Filmmaking” en New York Film Academy en Los Ángeles. Juntos decidieron asociarse para crear la agencia creativa y casa productora Ideagrama Media Group, ahora conocida como Cine Chacal.

Alex y Diego Barragán durante el rodaje de «No vayas a clase mañana»)

La empresa ha producido 4 cortometrajes y el largometraje “No Vayas a Clase Mañana” (2021), un impactante drama inspirado en el tema del bullying escolar que en 2023 obtuvo 9 nominaciones a las Diosas de Plata y fue galardonado como Mejor Opera prima.

El trabajo de los hermanos Alex y Diego Barragán ha sido exhibido en varios festivales y mercados de cine internacionales como Cannes Short Film Corner, New York Latino Film Festival, San Diego Latino Film Festival, Austin Film Festival y el festival internacional de cine de Guanajuato por mencionar algunos.